El nombre de las partes y el de su representante, si estas no comparecen o no pueden comparecer por sí mismas.
La demanda laboral es un medio admitido que permite a los trabajadores presentar una queja o una querella contra sus empleadores en caso de violaciones a sus derechos laborales.
Descubre todo al respecto sobre la discriminación laboral en Colombia, incluyendo las leyes y regulaciones.
Si enfrentas una situación laboral compleja, es importante buscar ayuda admitido para garantizar que tus derechos sean protegidos.
Entonces, para demandar laboralmente se deben de tener en cuenta los requisitos exigidos en el artículo 25 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social que, según Leonardo Mejía López, director de la firma Mejía López Estudio de Abogados, debe contener como insignificante “la designación del sentenciador a quien se dirige; el nombre de las partes y el de su representante; el domicilio y la dirección de las partes; el nombre, domicilio y dirección del apoderado judicial del demandante, si fuere el caso”.
Este tema lo resuelve el artículo 12 del Código Procesal del Trabajo: Los jueces laborales de circuito conocen en única instancia de los negocios cuya cuantía exceda el equivalente a veinte (20) veces el salario imperceptible permitido mensual actual y en primera instancia de todos los demás.
«Cuando notificada personalmente la demanda al demandado o a su representante, no fuere contestada o ninguno de estos compareciere a las audiencias, sin excusa debidamente comprobada, se continuará el proceso sin indigencia de nueva citación.»
Como más adelante se explica, no siempre se requiere de un abogado para que el trabajador pueda demandar a su empleador, pero se recomienda individualidad, pues se tratará de procesos de única instancia donde no hay posibilidad de corregir los errores en que se incurra por falta de experiencia o conocimiento, y que, como consecuencia de Mas información ello, se pierda la demanda.
Entonces, ¿cuál es el papel que tiene el Ocupación del Trabajo en aquellos casos en los que el empleado debe demandar al empleador? Si perfectamente el Servicio Mas información del Trabajo está compuesto por personas en gran medida calificadas para ocupar determinados cargos, ¿qué objetivo tiene en las demandas laborales?
Una ocasión se ha citado al demandado para que comparezca a notificarse de la demanda, y no lo hace, se le destinará una segunda citación en la que el juez le indicará que, si no se presenta en el plazo indicado, se le nombrará un curador ad litem a quien se le informará la demanda, continuando con Mas información el proceso sin la presencia del demandado.
Proceso laboral de única instancia.Los procesos laborales de única instancia son aquellos en el que las pretensiones de la demanda son inferiores a 20 salarios mínimos mensuales.
El código procesal del trabajo define a los jueces que tienen la competencia para resolver las demandas laborales. Las competencias pueden ser geográficas o económicas, es proponer, dependiendo del monto de las pretensiones Servicio de la demanda.
Activar o desactivar las cookies Activado Desactivado Si desactivas esta cookie no podremos cumplir tus preferencias. Esto significa que cada momento que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
QUINTO: Que la empresa demandada debe pagar a mi defendido, por concepto de indemnización, como consecuencia de la terminación Mas información fragmentario Del contrato de trabajo sin competición causa, la suma de.
No contestar la demanda, o hacerlo por fuera de los plazos legales, origina serias consecuencias en contra del demandado, pues constituye un indicio bajo en contra de este, lo cual afecta de forma seria la defensa judicial.